domingo, 9 de noviembre de 2008

LUCEN LOS "ANDAMIOS" EN MICHOACÁN.


Mariana García Cárdenas
El Cambio de Michoacán/Domingo 9 de Noviembre de 2008.- El jalisciense Alberto Rodríguez mejor conocido en el ambiente deportivo como “El Andamio” conquistó el XIX Torneo Internacional de Frontenis, que se llevó a cabo este fin de semana en el Club Britania de Morelia con 68 participantes.

Alberto Rodríguez conquistó tanto la categoría de singles como los dobles junto a su hermano Arturo Rodríguez, por lo que sin duda la mayor cantidad de la bolsa de 80 mil pesos que había para los varones se fue para Jalisco.

En la modalidad de singles, El Andamio dio cuenta de su hermano Arturo en la final por marcador de 25-17 pero luego hicieron equipo para hacerse del primer lugar en la competencia en dobles donde derrotaron a Gustavo “El Charro” Miramontes de Nayarit y a Héctor Rodríguez de Guanajuato por marcador de 30-20 final.

Por lo que respecta a las damas a quienes se les ofertó una bolsa en premios de 15 mil pesos solo se realizó competencia en la categoría de dobles con ocho equipos siendo el mejor el conformado por la española Raquel Micó y Mary González quienes derrotaron a Alejandra González y Montserrat Tapia 25-14.

Pese a que Michoacán es cuna de campeones como suele pasar en los eventos de talla nacional, otra vez no pudieron colarse a las finales, siendo el mejor tarasco en la modalidad de singles el zamorano Sergio Alfonso Torres Tello, campeón mundial juvenil de la especialidad.

Torres Tello quedó eliminado en la fase de cuartos de final al ser derrotado por Gustavo “El charro” Miramontes mientras que en dobles, “Poncho” junto con el moreliano Mario Flores quedaron eliminados también en cuartos de final en manos de los campeones, los hermanos Rodríguez.

Otro michoacano que logró llegar a cuartos de final fue el originario de Jiquilpan, Héctor Partida quien junto a Marco Tovar del Distrito Federal perdieron ante Miguel Luna de Sonora y Adrian Raya de la UNAM.
Foto: Arturo y Alberto Rodríguez/masfrontenismexico.blogspot.com

No hay comentarios:

Cuando juegas, ¿Aplicas el reglamento? y ¿Sabías que...?

Aquí te mostramos algunos datos curiosos, sobre hábitos en el juego que normalmente aplicamos como regla general, pero que el Reglamento se encarga de corregirnos:

Un dato:
El reglemeto vigente señala en su articulo 1o. que las paredes del frontenis deben ir pintadas de "color verde olivo, oscuro y opaco".
Otro:
El reglamento del frontenis en su articulo 2o. señala que las "laminas o chapas serán de 10 cm. de ancho, pintadas de color rojo vivo".
La curiosidad radica en que muchas canchas en México han sido pintadas de color azul y muchas canchas tienen las láminas o chapas de color amarilo brillante, esto representaría una violación al reglamento vigente.
____________________________________________

De las pelotas malas:
Es mala cuando la pelota no se devuelve con cualquier parte de la raqueta o cuando la misma no está en contacto con el jugador, es decir, cuando un jugador avienta la raqueta y logra hacer que la bola regrese al frontis, simplemente no vale.(Art.24.- fracción 27)
____________________________________________
Es mala cuando se desprende una prenda u objeto y la pelota lo toca, es decir, se contará tanto malo al dueño de la prenda u objeto. ( Art. 24.- fracción 29)
____________________________________________
Es mala si el atleta que va a sacar manda la bola de aire. (Art.24.- fracción 3)____________________________________________
El tanto debe repetirse cuando una jugador es estorbado por su contrario y diga "pido", sin importar que el jugador conteste la pelota y esta haya sido buena o mala. ( Art. 25.- fracción 5).