Mérida, Yucatán.- Con un duelazo que emocionó en todo momento a poco más de 500 personas que se dieron cita en la Unidad Deportiva Kukulcán, se realizó la gran final del Primer Abierto Nacional de Frontenis “Mérida 2009”.
El torneo que se realizó por primera vez en esta ciudad y que según comentan los organizadores, entrará a la Ruta Nacional cada año y se realizará una semana antes de las fiestas de Carnaval, se realizó en la modalidad de parejas.
Los grandes ganadores y primeros campeones del Abierto fueron la dupla formada por los representantes de Guanajuato, Gustavo Miramontes “Charro” y Héctor Gastón Rodríguez “Chicho”.
La dupla se impuso 30-15 a la integrada por los jaliscienses Alberto Rodríguez “Andamio” y Arturo Rodríguez “Turi”; cabe señalar que ambas parejas son campeones del mundo.
El tercer sitio fue para los también campeones del mundo Rafael Pacheco “Bachicha” de Jalisco y Daniel Rodríguez “Tachidito” de Chihuahua que derrotaron a Adrián Raya “Rayita” y a Miguel Angel Luna “Chilebola”.
Fuente: Antonio Sánchez Solís / www.poresto.netFoto: archivo / masfrotenismexico.blogspot.com
Cuando juegas, ¿Aplicas el reglamento? y ¿Sabías que...?
Aquí te mostramos algunos datos curiosos, sobre hábitos en el juego que normalmente aplicamos como regla general, pero que el Reglamento se encarga de corregirnos:
Un dato:
El reglemeto vigente señala en su articulo 1o. que las paredes del frontenis deben ir pintadas de "color verde olivo, oscuro y opaco".
Otro:
El reglamento del frontenis en su articulo 2o. señala que las "laminas o chapas serán de 10 cm. de ancho, pintadas de color rojo vivo".
La curiosidad radica en que muchas canchas en México han sido pintadas de color azul y muchas canchas tienen las láminas o chapas de color amarilo brillante, esto representaría una violación al reglamento vigente.
____________________________________________
De las pelotas malas:
Es mala cuando la pelota no se devuelve con cualquier parte de la raqueta o cuando la misma no está en contacto con el jugador, es decir, cuando un jugador avienta la raqueta y logra hacer que la bola regrese al frontis, simplemente no vale.(Art.24.- fracción 27)
____________________________________________
Es mala cuando se desprende una prenda u objeto y la pelota lo toca, es decir, se contará tanto malo al dueño de la prenda u objeto. ( Art. 24.- fracción 29)
____________________________________________
Es mala si el atleta que va a sacar manda la bola de aire. (Art.24.- fracción 3)____________________________________________
El tanto debe repetirse cuando una jugador es estorbado por su contrario y diga "pido", sin importar que el jugador conteste la pelota y esta haya sido buena o mala. ( Art. 25.- fracción 5).
No hay comentarios:
Publicar un comentario