martes, 31 de marzo de 2009

JOSÉ EL "VENENO" BECERRA; UNA HISTORIA DE TRIUNFOS, RIVALIDADES Y CAMBIOS.

- UN HOMENAJE DE LA REVISTA "FRONTENIS" DEL CLUB DEPORTIVO GETAFE.

31 de marzo de 2009.- Considerado por muchos como el mejor jugador de la historia del frontenis, José "Veneno" Becerra Torres habla a fondo de su vida y de las modalidades del frontón en las que destacó.

Sencillo, sincero y con una gran pasión por el deporte, el "Veneno" recuerda sus logros desde los 18 años, de sus rivales en la cancha entre los que destacan los potosinos, José Luis "Tumba" y Raúl "Zurdo" Flores.

Aborda también la evolución del frontenis, reconoce que el de hoy es totalmente distinto al que se jugó en su epoca, pero refleja su gran admiración por Gustavo Miramontes Cortés el "Charro" y por Alberto Rodríguez el "Andamio".

Con una gran claridad, el "Veneno" Becerra comparte sus experiencias deportivas en la nueva revista española "Frontenis" del Club de Frontenis Getafe, administrada por Jesús M. Movilla.

Sin duda, un documento que el aficionado al frontenis no puede dejar de leer.

Copia la siguiente dirección y accede al artículo:
www.scribd.com/doc/13769176/Frontenis-Numero-Homenaje-a-Veneno

Con Información de: Jesús M. Movilla

No hay comentarios:

Cuando juegas, ¿Aplicas el reglamento? y ¿Sabías que...?

Aquí te mostramos algunos datos curiosos, sobre hábitos en el juego que normalmente aplicamos como regla general, pero que el Reglamento se encarga de corregirnos:

Un dato:
El reglemeto vigente señala en su articulo 1o. que las paredes del frontenis deben ir pintadas de "color verde olivo, oscuro y opaco".
Otro:
El reglamento del frontenis en su articulo 2o. señala que las "laminas o chapas serán de 10 cm. de ancho, pintadas de color rojo vivo".
La curiosidad radica en que muchas canchas en México han sido pintadas de color azul y muchas canchas tienen las láminas o chapas de color amarilo brillante, esto representaría una violación al reglamento vigente.
____________________________________________

De las pelotas malas:
Es mala cuando la pelota no se devuelve con cualquier parte de la raqueta o cuando la misma no está en contacto con el jugador, es decir, cuando un jugador avienta la raqueta y logra hacer que la bola regrese al frontis, simplemente no vale.(Art.24.- fracción 27)
____________________________________________
Es mala cuando se desprende una prenda u objeto y la pelota lo toca, es decir, se contará tanto malo al dueño de la prenda u objeto. ( Art. 24.- fracción 29)
____________________________________________
Es mala si el atleta que va a sacar manda la bola de aire. (Art.24.- fracción 3)____________________________________________
El tanto debe repetirse cuando una jugador es estorbado por su contrario y diga "pido", sin importar que el jugador conteste la pelota y esta haya sido buena o mala. ( Art. 25.- fracción 5).