lunes, 27 de julio de 2009

RENÉ ORTÍZ Y MARIO LARA SE ADJUDICAN 1er FECHA DE LA "COPA VICSA 2009" EN DOBLES


San Luis Potosí, S.L.P.- La Asociación de Frontón del Estado de San Luis Potosí (AFESLP), informó que al concluir la primer fecha del Circuito Estatal de Frontenis "Copa Vicsa 2009" en la modalidad de dobles, la pareja conformada por René Ortiz y Mario Lara se adjudicaron el triunfo sumando 10 puntos a sus causa al derrotar en la final a Juan Miguel González y Jesús Chávez por 21 a 16 tantos.

La primer fecha del torneo se realizó en los frontones del parque Tangamanga II con la participación de más de 40 pelotaris potosinos; los resultados de las semifinales quedaron de la siguiente manera: Juan Miguel González y Jesús Chávez (Tangamanga-UASLP) derrotaron a José Luis Hernández y Sergio Juárez (Lomas Raquet- CDP) por 21 a 11, en tanto que René Ortiz y Mario Lara superaron a Víctor Hugo Torres y Jesús Castro (Punto Verde-Libanés) con marcador de 21 a 12 puntos, para que posteriormente ambas duplas disputaran la final.

La "Copa Vicsa 2009" se realizará en los diferentes clubes deportivos en las modalidades de singles y dobles para que al final la sumatoria total del puntaje por parejas y de manera individual den al ganador y ganadores en cada modalidad.

La justa reparte más de 55 mil pesos y es avalado por la Asociación de Frontón del Estado de San Luis Potosí (AFESLP) que preside, José Juan Sánchez Silva.
Foto: René Ortiz/Mario Lara. Archivo Más Frontenis México

- Haz click para ver resultados completos -

No hay comentarios:

Cuando juegas, ¿Aplicas el reglamento? y ¿Sabías que...?

Aquí te mostramos algunos datos curiosos, sobre hábitos en el juego que normalmente aplicamos como regla general, pero que el Reglamento se encarga de corregirnos:

Un dato:
El reglemeto vigente señala en su articulo 1o. que las paredes del frontenis deben ir pintadas de "color verde olivo, oscuro y opaco".
Otro:
El reglamento del frontenis en su articulo 2o. señala que las "laminas o chapas serán de 10 cm. de ancho, pintadas de color rojo vivo".
La curiosidad radica en que muchas canchas en México han sido pintadas de color azul y muchas canchas tienen las láminas o chapas de color amarilo brillante, esto representaría una violación al reglamento vigente.
____________________________________________

De las pelotas malas:
Es mala cuando la pelota no se devuelve con cualquier parte de la raqueta o cuando la misma no está en contacto con el jugador, es decir, cuando un jugador avienta la raqueta y logra hacer que la bola regrese al frontis, simplemente no vale.(Art.24.- fracción 27)
____________________________________________
Es mala cuando se desprende una prenda u objeto y la pelota lo toca, es decir, se contará tanto malo al dueño de la prenda u objeto. ( Art. 24.- fracción 29)
____________________________________________
Es mala si el atleta que va a sacar manda la bola de aire. (Art.24.- fracción 3)____________________________________________
El tanto debe repetirse cuando una jugador es estorbado por su contrario y diga "pido", sin importar que el jugador conteste la pelota y esta haya sido buena o mala. ( Art. 25.- fracción 5).