Buenos resultados obtuvieron frontenistas potosinos en el Campeonato Nacional de Frontenis Infantil y Juvenil que se realizó el fin de semana en Tampico, Tamaulipas.
En la rama varonil, Víctor Hugo Torres Díaz del Deportivo Punto Verde se adjudicó el 2º puesto de la categoría juvenil “C” (nacidos 88-89); obtuvo también el mismo lugar en la modalidad de parejas, en conjunto con Rolando Tejeda Cruz de Tamaulipas. En ambas finales, el actual campeón Alberto Caraveo Ochoa de Veracruz se llevó los máximos honores.
El niño Carlos Alberto Torres, quien a su corta edad actualmente tiene actividad en la Liga Estatal Interclubes, resultó campeón de la categoría juvenil “A” (nacidos 96-97) en singles venciendo a Diego Alejandro Rodríguez de Coahuila, en tanto que en el dobles logró también la 1er. plaza junto a su compañero Humberto Santoyo Salinas del Distrito Federal.
En la categoría de hombres infantil “C” (nacidos 96-97) Oswaldo Castro Gutiérrez y David Sánchez Turrubiates, del Deportivo 2000, se adjudicaron la 3er. plaza.
En la categoría femenil “C” (nacidos 90-91) Andrea Olivares Sánchez se adjudicó el 3er. lugar en la modalidad individual y el mismo puesto en parejas, haciendo mancuerna con Dalila Aparicio Abeldaño del estado de Coahuila.
jueves, 6 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cuando juegas, ¿Aplicas el reglamento? y ¿Sabías que...?
Aquí te mostramos algunos datos curiosos, sobre hábitos en el juego que normalmente aplicamos como regla general, pero que el Reglamento se encarga de corregirnos:
Un dato:
El reglemeto vigente señala en su articulo 1o. que las paredes del frontenis deben ir pintadas de "color verde olivo, oscuro y opaco".
Otro:
El reglamento del frontenis en su articulo 2o. señala que las "laminas o chapas serán de 10 cm. de ancho, pintadas de color rojo vivo".
La curiosidad radica en que muchas canchas en México han sido pintadas de color azul y muchas canchas tienen las láminas o chapas de color amarilo brillante, esto representaría una violación al reglamento vigente.
____________________________________________
De las pelotas malas:
Es mala cuando la pelota no se devuelve con cualquier parte de la raqueta o cuando la misma no está en contacto con el jugador, es decir, cuando un jugador avienta la raqueta y logra hacer que la bola regrese al frontis, simplemente no vale.(Art.24.- fracción 27)
____________________________________________
Es mala cuando se desprende una prenda u objeto y la pelota lo toca, es decir, se contará tanto malo al dueño de la prenda u objeto. ( Art. 24.- fracción 29)
____________________________________________
Es mala si el atleta que va a sacar manda la bola de aire. (Art.24.- fracción 3)____________________________________________
El tanto debe repetirse cuando una jugador es estorbado por su contrario y diga "pido", sin importar que el jugador conteste la pelota y esta haya sido buena o mala. ( Art. 25.- fracción 5).
Un dato:
El reglemeto vigente señala en su articulo 1o. que las paredes del frontenis deben ir pintadas de "color verde olivo, oscuro y opaco".
Otro:
El reglamento del frontenis en su articulo 2o. señala que las "laminas o chapas serán de 10 cm. de ancho, pintadas de color rojo vivo".
La curiosidad radica en que muchas canchas en México han sido pintadas de color azul y muchas canchas tienen las láminas o chapas de color amarilo brillante, esto representaría una violación al reglamento vigente.
____________________________________________
De las pelotas malas:
Es mala cuando la pelota no se devuelve con cualquier parte de la raqueta o cuando la misma no está en contacto con el jugador, es decir, cuando un jugador avienta la raqueta y logra hacer que la bola regrese al frontis, simplemente no vale.(Art.24.- fracción 27)
____________________________________________
Es mala cuando se desprende una prenda u objeto y la pelota lo toca, es decir, se contará tanto malo al dueño de la prenda u objeto. ( Art. 24.- fracción 29)
____________________________________________
Es mala si el atleta que va a sacar manda la bola de aire. (Art.24.- fracción 3)____________________________________________
El tanto debe repetirse cuando una jugador es estorbado por su contrario y diga "pido", sin importar que el jugador conteste la pelota y esta haya sido buena o mala. ( Art. 25.- fracción 5).
No hay comentarios:
Publicar un comentario